Almazaras


Elaborando aceite desde tiempo inmemorial


Las primeras referencias históricas de la producción de Aceite de Oliva Virgen en el Poniente de Granada, se Remontan al siglo V – VII, según los restos arqueológicos encontrados en el poblado medieval del Cerro del Castellón, en Montefrío.


Montefrío


San Francisco de Asís S. Coop. And.


Contacto

958 336 235

WEB



Ntra. Sª de los Remedios de Montefrío S. Coop. And

Contacto:

958 310 536

WEB



Hijos de Matías Pareja SL


Contacto:

958 348 275

WEB



Íllora


Roldanoliva 1895 S.L.

Contacto:

958 463 046

WEB


Íllora – Escoznar

Fábrica de Aceites Morales S.A.

Contacto:

958 45 45 33

WEB



Almazara Casería de la Virgen S. L.

Contacto:

958 340 325

WEB


Loja

San Isidro de Loja S. Coop.And.

Contacto:

958 320 198

WEB



Agriconsum S. L.

Contacto:

958 448 014

WEB




Algarinejo


Aceites Algarinejo S. Coop. And.

Contacto:

958 312 529

Información

WEB



Algarinejo


Aceites Fuentes de Cesna S. Coop. And.

Cotacto:

958336879

Información

WEB



Moclín


Puerto Lope S. Coop. And.

Cotacto:

958 418 280

Información

WEB



Ventorrosde S. José


Agraria Cerro Gordo S. Coop. And.

Contacto:

958 315 133

Información

WEB



Zagra


San Lorenzo S. Coop. And.

Contacto:

958 314 261

Información

WEB



Salar


Agraria Santa Ana S. Coop. And

Contacto:

958 316 106

Información

WEB



La gran riqueza varietal de la comarca del Poniente de Granada y la presencia de núcleos de variedades específicas, según nos movemos por su geografía, hace que los aceites elaborados por cada almazara tengan unos matices sensoriales muy diversos.